
Como quedan pocos días para la MANIFESTACIÓN contra la central térmica de Viesgo en Solvay, deseamos recordar esta movilización.
Nos jugamos mucho en este embite y por ello queremos apelar a todas aquellas personas que piensan que nos merecemos una mejora sustancial en nuestras condiciones de vida en la ciudad y en la comarca de Torrelavega.
Llevamos casi cinco años realizando una continuada labor de información y movilización para que disminuya la contaminación del aire y los vertidos en la cuenca del Saja-Besaya.
Estamos consiguiendo algunos objetivos: el rechazo al proyecto de la Térmica de CAELGESE en terrenos de Sniace por el Ministerio de Medio Ambiente; la reciente aprobación por la Consejería de Medio Ambiente de un plan de actuación para reducir la contaminación por partículas en la zona de Barreda; o el compromiso del Gobierno de Cantabria en el pasado otoño ante la Comisión Europea para sanear la cuenca del Saja-Besaya.
Sin embargo quedan otros objetivos por los que vamos a seguir reivindicando, entre los que destaca, sin lugar a dudas, nuestro rechazo a la construcción de la central térmica de gas de ciclo combinado de 500 MW promovida por ENEL-VIESGO en terrenos de Solvay.
La manifestación del próximo sábado día 21 puede ser un momento crucial para que los políticos locales, el Gobierno Cantabria y el Gobierno de España palpen el sentir de miles de personas de esta Comarca y de Cantabria que deseamos otros proyectos industriales para el futuro, que no echen por tierra los planes de mejora que están puestos en marcha.
Por ese motivo apelamos al compromiso y a la responsabilidad de todas aquellas personas que quieran mostrar de forma firme sus deseos de una Comarca más viva y saludable, para que acudan el sábado a las 12,00 a la Plaza Mayor de Torrelavega.
Como antesala de la citada MANIFESTACIÓN, el viernes por la tarde a las 20,15 horas vamos a realizar una nueva MARCHA EN BICICLETAS por Torrelavega con salida junto al pabellón Vicente Trueba.
Os esperamos.
Coordinadora y Plataformas contra las Térmicas
16 de junio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario